
La campaña ciudadana denominada "Francisco nos invita a actuar" ha sido liderada por el Movimiento Ciudadano
Contra el Cambio Climático (MOCICC), Comisión Episcopal de Acción Social
(CEAS), Cenca, Cooperacción, Red Muqui y la Comisión de Derechos Humanos &
JPIC de la CONFER (que integramos como Oficina); quienes semana tras semana
hemos reflexionado el mensaje de la Encíclica Laudato Si y los mensajes hacia
los movimientos populares sobre el cuidado del ambiente, el liderazgo de los
pueblos y jóvenes, así como la necesidad del cambio de paradigma de vida y
consumo.
En Lima junto a representantes de otras organizaciones y credos, nos reunimos unidas(os) en la esperanza y comprometidos por seguir trabajando juntas(os) por el cuidado de la casa grande y en solidaridad con quienes luchan en su defensa.
En Lima junto a representantes de otras organizaciones y credos, nos reunimos unidas(os) en la esperanza y comprometidos por seguir trabajando juntas(os) por el cuidado de la casa grande y en solidaridad con quienes luchan en su defensa.

Así durante la vigilia, se recordó a las
defensoras y defensores de la tierra pero también se logró firmar un compromiso
personal y colectivo para ser protectoras(es) de la creación de Dios.
Cabe mencionar que el evento se realizó al
día siguiente del Encuentro con los Pueblos Amazónicos y el Papa Francisco
donde se destacó el potente discurso en defensa de la Tierra y las denuncias
por los ríos contaminados, bosques talados, biodiversidad afectada y las muchas
comunidades golpeadas por la violencia y, sobre todo, la indiferencia.
Fotografías de: MOCCIC y CJS Chimbote.
No comments:
Post a Comment