
Este artículo, escrito por Wilfredo Ardito Vega, salió en Adital 15-05-12.
En el Perú, nos hemos acostumbrado a vivir como si los pobres no existieran- denunciaba muchas veces el sacerdote Gastón Garatea, en medio del triunfalismo por las cifras del crecimiento económico.
Durante toda su trayectoria como sacerdote demostró su compromiso por los más pobres y los derechos humanos, ejerciendo luego los cargos de integrante de la Comisión de la Verdad y presidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza. Debido a ello, la sanción que el cardenal Cipriani le ha impuesto a Garatea, prohibiéndole celebrar misa y escuchar confesiones, ha generado tanto rechazo hacia el sancionador y tanta solidaridad hacia el sancionado. LEER MÁS
Carta de las Hermanas Dominicas del Perú en solicardidad con el Padre Gastón Garatea:
En la Orden
Dominica nos adherimos a los valores de la búsqueda para la verdad, y a la
práctica del “disputatio” para
ayudarnos en esta búsqueda. Sabemos que
a través de los siglos, muchos entendimientos aceptados en el pasado días han
cambiado por la profundización que viene del diálogo.
“Decir que la opinión de alguien no corresponde a la doctrina de
la iglesia católica no significa violar sus derechos humanos. Todos/todas deben tener el derecho de
expresar libremente su propia perspectiva, lo que la iglesia católica reconoció
decisivamente en Vaticano II y todavía lo hace hoy.” LEER MÁS
No comments:
Post a Comment