

Posteriormente se realizó
un intercambio de opiniones con los demás asistentes y surgieron preguntas
relacionadas con las responsabilidades de los agentes del Estado y de los
grupos subversivos en el proceso del conflicto. También se compartió sobre la
importancia de trabajar en favor de los valores democráticos para contribuir en
una cultura de paz a fin de que los acontecimientos pasados no vuelvan a
repetirse.
Los cortos y documentales vistos
fueron: Comisión de la Verdad - CVR - Perú
- Agentes del Estado (Reportaje), Raccaya-Umasi(Documental), Tránsito a la
memoria (Narración audiovisual), Sacsamarca. Memoria del conflicto y diálogos
con la PUCP sobre el futuro y El último milico.

Las intervenciones expositivas
tuvieron en consideración las respuestas de los trabajos en grupos para afirmar
o aclarar algunos aspectos y finalizó el taller con preguntas y aportes del
auditorio que enriquecieron las conclusiones: trabajar por una cultura de paz
para que no vuelvan a suceder los acontecimientos vividos.
La tercerca actividad sobre
Aportes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación para una Cultura de
paz, estuvo dirigido a toda la
familia Congregacional de las Hermanas de la Caridad del Verbo Encarnado en
Chimbote.
Tras una lluvia de ideas sobre
qué conocimientos se tenían sobre la CVR y la Cultura de paz, se realizó la parte
expositiva. Se intercambió opiniones y se motivó a comprometerse para aportar a
una cultura de paz. Al final se hizo una evaluación del evento que, entre otras
respuestas, consideran importante la necesidad de profundizar sobre estos temas
y otros relacionados con la igualdad de género, la paz y los derechos humanos.
Como expositores estuvieron
Víctor Mendoza B. (Comisión de Justicia Social y JPIC CCVI) y Selena Mitchell
(misionera CCVI).
Cabe
mencionar, que las tres actividades estuvieron el ocasión de la conmemoración
del XIV aniversario de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad
y Reconciliación (CVR) en relación a los aportes de ésta a una cultura de paz
en el país.
No comments:
Post a Comment